Más de 40 lugares donde un pedagogo/a puede ofrecer sus servicios
La PEDAGOGÍA es una de las profesiones más versátiles y completas que hay. La formación de un PEDAGOGO/A le permite participar y liderar la mayoría de los procesos de transformación de esta nueva sociedad cambiante y tecnológica. Pocas profesiones más se adaptan tanto y tan rápidamente a las constantes novedades de nuestra sociedad actual y la PEDAGOGÍA lo hace, además, en prácticamente todos los ámbitos de la misma donde se trabaja con y para las personas.
Éstos son más de 40 lugares donde un PEDAGOGO/A puede ofrecer sus servicios:
- Asociaciones sociales
- Asociaciones de empleo y formación
- Albergues juveniles
- Aulas de naturaleza
- Aulas hospitalarias
- Cámaras de comercio
- Campamentos deportivos y recreativos
- Centros de acogida para inmigrantes
- Centros de acogida de menores
- Centros de acogida para mujeres
- Centros de apoyo a la intermediación laboral
- Centros de atención a drogodependientes
- Centros de educación ambiental
- Centros de educación especial
- Centros de enseñanza a distancia
- Centros de estimulación precoz
- Centros de formación continua, presencial u online
- Centros de formación ocupacional
- Centros de formación profesional
- Centros de visitantes de espacios naturales protegidos
- Centros especiales de empleo
- Centros ocupacionales y de inserción socioprofesional
- Centros penitenciarios
- Centros que imparten programas de garantía social
- Colegios e Institutos
- Colegios profesionales y asociaciones de profesionales
- Consultorías de formación
- Consultorías de recursos humanos
- Editoras de prensa escrita
- Editoriales
- Emisoras de radio
- Emisoras de televisión
- Empresas de trabajo temporal
- Empresas gestoras de programas formativos
- Escuelas de padres
- Escuelas profesionales
- Fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro
- Gabinetes psicopedagógicos
- Granjas Escuela
- Guarderías
- Juzgados de Menores
- Ludotecas
- Organismos de investigación, educación y científicos sin ánimo de lucro
- Organizaciones de cursos de idiomas y estancias lingüísticas
- Organizaciones de gestión de actividades de ocio y tiempo libre
- Organizaciones patronales
- Páginas web
- Parques infantiles
- Pisos tutelados
- Sindicatos laborales
- Universidades
Donde hay un PEDAGOGO/A hay un camino, una mejora, una solución, una idea innovadora.
Santiago García-FAURE, PEDAGOGO

Hola Santiago,
Enhorabuena por la iniciativa de este blog, me parece muy útil e interesante. Yo soy licenciado en pedagogía y educador social habilitado (profesión que he ejercido durante años en ámbitos de servicios sociales), pero desde el 2015 empecé a formar a monitores y directores de tiempo libre en materias relacionadas con la psicología. Además he trabajado con adolescentes en orientación educativa y como profesor de atención a la diversidad en Institutos de secundaria. Toda esta experiencia me llevó a la necesidad de formarme en disciplinas de psicología humanista, terapia Gestalt, coaching y Programación Neurolingüística, pedagogía sistémica… todas estas disciplinas o metodologías terapéuticas me han sido muy útiles para acompañar procesos educativos tanto con niños, adolescentes como con sus familias. Últimamente, se me despierta la vocación de trabajar de forma más intensa en el acompañamiento terapéutico con niños, adolescentes, familias y adultos y me encuentro con que la figura del pedagogo no acaba de encajar en este perfil profesional a no ser que te definas únicamente como terapeuta, psicoterapeuta, psicólogo. A mí me gustaría no tener que abandonar mi perfil profesional como pedagogo ya que me interesa muchísimo la educación y además creo, cada vez más, que la educación tendría que ser terapéutica.
¿Cual es vuestra opinión? ¿Es compatible ser pedagogo y terapeuta?
Muchas gracias!!!
Juan Manuel Fernández Rodríguez
Reblogueó esto en cristhyplata.
Como pedagoga me parece genial todos los sitios en los que podemos ejercer, el problema lo encontramos en la realidad laboral, pasada, presente y espero que no futura, la gran mayoría de puestos están ocupados por otras carreras.
ME INTERESA TODO LO QUE TENGA QUE VER CON ESTOS TEMAS Y CON LA PEDAGOGÍA EN SÍ PORQUE ESTOY ESTUDIANDO LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA, ME FACINA, ME LLENA. ES LA CARRERA MAS BELLA QUE HE CONOCIDO.
Me parece excelente que haya creado este blog, pues como pedagogos, tenemos el deber de ubicar nuestra profesión en el lugar que se merece.
Hace un año me gradué y todavía no tengo trabajo como quisiera tener una oportunidad de lo que estudié.
Gracias y felicidades por resaltar la labor profesional del pedagogo
Buena iniciativa.
Excelente soy Pedagoga y apesar de los dirán negativos.me gusta lo q estudie y disfruto mi trabajo
Me gusta esta oagino yo quiero ser un pedagogo
Me parece los sitios donde podemos ejercer nuestro trabajo, soy LIC. EN POEDAGOGIA, aun siendo realista al enfrentarnos con la realidad laboral, a pesar de ello me gusta el papel que represento, a pesar de estar desempleado.
Hola, me licencié en pedagogía, en Valencia el año 2008, y desde entonces no he tenido la oportunidad de ejercer mi profesión me gustaría que me dierais algunas claves para poder ejercer mi profesión ya que me gustaría mucho puesto que la carrera me pareció muy bonita, pero a la hora de llevarla al campo laboral, me parece que no tiene muchas salidas puesto que en muchas empresas a las que me he dirigido pensando que podrían necesitar un pedagogo, no han sabido ni siquiera que funciones tiene un pedagogo, y en ocasiones no han sabido decirme ni lo que es. Gracias